Immunology for University Students
17.5K views | +0 today
Follow
Immunology for University Students
Resources and Material for Lecturers and Students - Immunology (University level)
Curated by Alfredo Corell
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Alfredo Corell from Create, Innovate & Evaluate in Higher Education
Scoop.it!

Un proyecto del área de Inmunología de la UVA, Premio Consejo Social de Innovación Educativa

Un proyecto del área de Inmunología de la UVA, Premio Consejo Social de Innovación Educativa | Immunology for University Students | Scoop.it
El 12 de diciembre se entregan los galardones en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid .
Rescooped by Alfredo Corell from Create, Innovate & Evaluate in Higher Education
Scoop.it!

Inmunomedia 3.0 Primer Premio Consejo Social 2013 de Innovación Educativa

Inmunomedia 3.0 Primer Premio Consejo Social 2013 de Innovación Educativa | Immunology for University Students | Scoop.it

El proyecto “InmunoMedia 3.0” propone nuevas funciones del profesor-tutor con el uso de las nuevas tecnologías

Alfredo Corell's insight:

En la Modalidad A: Proyectos actualmente vivos o en marcha y aprobados por la Comisión de Formación e Innovación Educativa en sus convocatorias de Proyectos de Innovación Docente 2011-2012 y 2013-2014, el premio ha sido para el proyecto “InmunoMedia 3.0”. Sus autores son: Alfredo Corell Almuzara (Coordinador), José Ramón Regueiro González Barros, Rodrigo Blanco Salado, David Pérez Torres, Juan Carlos Aragón Vasco y Luis Alfonso Sanz Díez, y está adscrito al departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia de la Universidad de Valladolid.
El Jurado ha valorado la aportación del proyecto a los cambios propiciados por el desarrollo de las TICs y la creación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), que implican que el profesor-tutor de las nuevas generaciones deba desempeñar nuevas funciones que incluyen el uso de las nuevas tecnologías tanto para diseñar Materiales Educativos Multimedia (MEM), como para supervisar el aprendizaje del alumnado. El proyecto destaca por el desarrollo y difusión del aprendizaje multimedia en el área de Inmunología (apuntes y píldoras de conocimiento) en lengua española, y por la necesidad de filtrar la gran cantidad de información existente, proponiendo sólo la válida y contrastada, y clasificándola y etiquetándola para su mejor uso.
El proyecto se articula en tres ejes: El primero contempla el desarrollo de Objetos de aprendizaje-MEM del área de Inmunología y extensibles a otros alumnos universitarios de Ciencias BioSanitarias en cualquier parte del mundo. El segundo, la colección, selección, filtro y propuestas de enlaces multimedia para la profundización del estudio. Y el tercero, la implicación de los estudiantes en la elaboración de un Diario de la Asignatura.

Alfredo Corell's curator insight, November 27, 2013 12:11 PM

En la Modalidad A: Proyectos actualmente vivos o en marcha y aprobados por la Comisión de Formación e Innovación Educativa en sus convocatorias de Proyectos de Innovación Docente 2011-2012 y 2013-2014, el premio ha sido para el proyecto “InmunoMedia 3.0”. Sus autores son: Alfredo Corell Almuzara (Coordinador), José Ramón Regueiro González Barros, Rodrigo Blanco Salado, David Pérez Torres, Juan Carlos Aragón Vasco y Luis Alfonso Sanz Díez, y está adscrito al departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia de la Universidad de Valladolid.
El Jurado ha valorado la aportación del proyecto a los cambios propiciados por el desarrollo de las TICs y la creación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), que implican que el profesor-tutor de las nuevas generaciones deba desempeñar nuevas funciones que incluyen el uso de las nuevas tecnologías tanto para diseñar Materiales Educativos Multimedia (MEM), como para supervisar el aprendizaje del alumnado. El proyecto destaca por el desarrollo y difusión del aprendizaje multimedia en el área de Inmunología (apuntes y píldoras de conocimiento) en lengua española, y por la necesidad de filtrar la gran cantidad de información existente, proponiendo sólo la válida y contrastada, y clasificándola y etiquetándola para su mejor uso.
El proyecto se articula en tres ejes: El primero contempla el desarrollo de Objetos de aprendizaje-MEM del área de Inmunología y extensibles a otros alumnos universitarios de Ciencias BioSanitarias en cualquier parte del mundo. El segundo, la colección, selección, filtro y propuestas de enlaces multimedia para la profundización del estudio. Y el tercero, la implicación de los estudiantes en la elaboración de un Diario de la Asignatura.